Resumen
- ICE e iGB Affiliate desempeñaron un papel fundamental a la hora de generar un importante impulso económico para Barcelona y Cataluña.
- Equimore analizó en profundidad el impacto de los acontecimientos y empleó un modelo de insumo-producto para medir con precisión los efectos.
- En total, se inyectaron en la economía unos notables 191 millones de euros, gracias a contribuciones directas, efectos secundarios y la repercusión de otros impactos.
Contenido
Un estudio pionero de Equimore, encargado por Clarion Gaming, revela que ICE e iGB Affiliate 2025 han dejado una huella notable en las economías locales de Barcelona y Cataluña. Este influyente evento generó un asombroso impacto económico de 191 millones de euros y 3100 empleos a tiempo parcial. Atrayendo a visitantes de más de 186 países, los eventos generaron 121 000 pernoctaciones, con un gasto diario de los asistentes no locales de 449 euros. Stuart Hunter, Director General de Clarion Gaming, expresó su entusiasmo por la importante contribución de los eventos: Tras muchos años de éxito en Londres, nuestra mudanza a Barcelona se vio impulsada por nuestro deseo de expandirnos y fomentar una plataforma más dinámica para la conexión global y la innovación. Nuestra estancia en Barcelona se vio enriquecida por la presencia de destacados expositores que mostraron innovaciones de vanguardia en el sector del juego. La colaboración entre el equipo de Clarion Gaming y Fira GranVia demostró una ejecución de primera clase. Los frutos de nuestro trabajo son evidentes: una asistencia récord, expositores comprometidos y un impresionante impulso de 191 millones de euros a la economía de Barcelona y Cataluña, impulsado por la diversidad de nuestros asistentes internacionales. Esperamos con ilusión volver a reunirnos en enero de 2026. El exhaustivo informe destaca la vital creación de empleo para albergar estos eventos excepcionales en la región. Equimore identificó influencias directas, como el gasto relacionado con la organización y la participación en el evento, dentro de la economía de Barcelona y Cataluña. El estudio también señaló los efectos secundarios, donde los proveedores y prestadores de servicios experimentaron un aumento de actividad, lo que contribuyó aún más al crecimiento económico. Por último, los impactos inducidos captaron el efecto dominó del gasto y los salarios generados por quienes participaron directa o indirectamente en el apoyo a los eventos. Crédito de la imagen: Unsplash.com