Resumen
- La Campaña por un Juego más Justo ha publicado un nuevo informe de Yield Sec, que destaca cómo la transmisión ilegal de deportes respalda las actividades de juego ilegal en todo Estados Unidos.
- La transmisión ilegal de deportes facilita las apuestas ilegales y al mismo tiempo difunde software espía y malware.
- Derek Webb, fundador de la Campaña por un Juego Más Justo, analiza la necesidad crucial de regular el contenido deportivo para proteger a las ligas deportivas y a las emisoras.
Contenido
La Campaña para un Juego Más Justo (CFG), conocida por su postura independiente y práctica sobre las políticas de juego, ha presentado un nuevo informe que detalla la relación entre la transmisión ilegal de deportes en vivo y su papel en el fomento del juego ilegal.
El robo de contenido deportivo premium ayuda a expandir el alcance de las apuestas ilegales en línea
El CFG encargó un nuevo informe a Yield Sec, una plataforma líder de inteligencia en línea, que revela una sorprendente tendencia en la transmisión ilegal de deportes. En 2024, los aficionados al deporte en Estados Unidos accedieron a aproximadamente 4.200 millones de transmisiones deportivas ilícitas de 90 segundos o más de duración. De forma alarmante, el 82 % de estas transmisiones no autorizadas promovían las apuestas ilegales en línea, según el informe. Además, el informe técnico destacó que las apuestas ilegales en línea son el principal motor comercial del robo de contenido deportivo premium. Además de promover las apuestas ilegales y contribuir a un mercado negro de 67.000 millones de dólares en EE. UU., estas transmisiones son vehículos para la propagación de malware y spyware. El informe señaló que el 84 % de estas transmisiones ilegales contenían malware, spyware o registradores de pulsaciones de teclas, convirtiendo a muchos espectadores en víctimas desprevenidas. Las repercusiones de estas transmisiones ilegales se extienden más allá de equipos y franquicias deportivas como la NBA, la NFL y la NHL. Roban contenidos premium “a escala industrial” de las principales emisoras, incluidas ESPN, ABC, Apple, Amazon, Netflix, DAZN y muchas otras.
Las redes criminales roban contenido deportivo de Estados Unidos y atraen a la gente hacia juegos de azar ilegales.
El streaming ilegal actúa como un caballo de Troya para la delincuencia digital, disfrazando la explotación y el robo como contenido gratuito, declaró. Vali reconoció que el reciente informe subraya el importante papel que desempeña el streaming ilegal dentro de las redes criminales bien organizadas y extendidas. El fundador y director ejecutivo de Yield Sec enfatizó: El crimen está privando a Estados Unidos de su ecosistema deportivo, amenazando el futuro del contenido deportivo premium que demanda la audiencia y el crecimiento y desarrollo sostenibles del deporte estadounidense. Derek Webb, fundador de CFG, señaló: El streaming ilegal y las apuestas han creado una alianza siniestra, formando una red transnacional de tecnocrimen. Además, destacó el impacto del poder blando estadounidense en la expansión global del contenido deportivo y de entretenimiento. Webb instó al gobierno federal a fortalecer la protección de las fronteras en línea del país y a salvaguardar la economía de estas actividades ilegales. La publicación de este informe se produce tras la reciente conclusión de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA y las Finales de la NBA. Cabe destacar que tanto el baloncesto como el fútbol se encuentran entre los 10 deportes con mayor transmisión ilegal en Estados Unidos. Crédito de la imagen: Pixabay.com